El profesional de enfermería es un recurso humano fundamental en el sistema de salud. Nuestros enfermeros se desenvuelven en diferentes escenarios clínicos y comunitarios, dirigiendo y gestionando el cuidado enfermero, preservando así la salud de la población.
Con la experiencia de más de 30 años, la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad Nacional del Callao tiene como misión formar profesionales en la carrera de Enfermería con alto nivel científico, tecnológico, ético y humanístico, quienes se desenvuelven en la función asistencial, gestión de los servicios de salud, docencia e investigación.
La formación de enfermeros es clave, por la capacidad que estos profesionales tienen para integrarse a cualquier equipo sanitario, y de atender las necesidades de salud de la población, teniendo en cuenta el perfil epidemiológico sanitario y las necesidades pertinentes a cada usuario, considerando no solo las demandas individuales sino las características culturales y perfil social.
MISIÓN
"FORMAR PROFESIONALES COMPETENTES EN LO CIENTÍFICO, CULTURAL Y HUMANÍSTICO, DESARROLLANDO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PROYECCIÓN SOCIAL, Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA; CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO SOSTENIBLE A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL”
VISIÓN
“SER UNA FACULTAD LIDER EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EL CUIDADO DE LA
VIDA Y LA SALUD A NIVEL REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL”
VALORES
La carrera comprende 10 semestres académicos (5 años).
PERFIL DEL INGRESANTE
El ingresante de la Universidad Nacional del Callao, conociendo las ciencias puras y aplicaciones actúa asertivamente demostrando valores éticos y morales, desempeñándose con responsabilidad en el trabajo de equipo asumiendo su aprendizaje en forma organizada y analítica; aplicando el pensamiento lógico en forma crítica resolviendo problemas, respetando los principios de cada ciencia de acuerdo a lo que la universidad le exige
PERFIL
El profesional en Enfermeria, egresado de la Facultad de Ciencias de la Salud, está formado con las siguientes competencias:
Brindar atención integral en los procesos de promoción, prevención, recuperación de la salud y rehabilitación de la enfermedad.
Realizar investigaciones para identificar y planificar alternativas de solución en el área de su competencia.
Trabajar como agentes de cambio social, promoviendo los procesos que apoyen al individuo y a la comunidad, en búsqueda y logro de su propia realización demostrando su aporte especifico como enfermero
Formar parte de equipos multidisciplinarios de instituciones públicas, privadas, ejerciendo libremente su profesión o dirigiendo sus propias empresas en el marco de los conceptos de excelencia y calidad total.
Asistir a los individuos de todas las edades y de todos los grupos sociales para satisfacer sus necesidades básicas por medio de actividades de la vida cotidiana y hacer frente a la salud y a la enfermedad.
El egresado Licenciado en Enfermería (UNAC) podrá desempeñarse en:
Asistencial:
Atención integral de enfermería en toda la red del Sistema de Salud del Sector público, privado y organizaciones no gubernamentales.
Docencia:
En todos los niveles de educación formal y no formal, referentes a enfermería y salud.
Administrativos:
En la Gerencia de los Servicios de Atención de Enfermería, a nivel local, regional y nacional e instituciones de educación y en niveles políticos de salud.
Investigación:
Como diseñador, director, ejecutor y evaluador de proyectos de investigación en salud y de enfermería, en desarrollo social y educación.
Dirección : Av. Juan Pablo II 306, Bellavista - Callao
Teléfono: (511) - 429-6608
Email: webmaster@unac.edu.pe